La Fed rebajó su previsión de crecimiento para la mayor economía del mundo y elevó sus expectativas de inflación, aunque ni siquiera insinuó una tercera ronda de alivio cuantitativo, afirmando que la recuperación del país irá acelerándose gradualmente hacia el 2012.
Inversionistas que habían estado largos en activos riesgosos por expectativas de que la Fed podría dar indicios de más estímulo monetario redujeron tales posiciones y volvieron a comprar dólar.
El índice dólar .DXY, que mide su desempeño contra seis monedas de referencia, subía un 0,8 por ciento a 75,382 con una resistencia de corto plazo en su promedio móvil de 100 días de 75,630.
Actores del mercado comentaron que estaban observando el techo del 16 de junio de 76,020, con varios que sugirieron que perforar ese nivel podría llevar a mayores ganancias en los próximos meses.

"La Fed revisó a la baja el crecimiento y al alza la inflación, esa es una combinación que no es buena para el apetito por riesgo", dijo George Saravelos, estratega cambiario de G-10 en Deutsche Bank.
"La Fed rebajó los pronósticos de crecimiento hasta el 2012 lo que significa que no ve que la reciente debilidad en las cifras sea temporal. Esto sirve como advertencia al mercado y estamos viendo una fortaleza general del dólar", agregó.
La libra esterlina cayó contra el dólar a sus mínimos de tres meses en 1,5974 dólares, perforando las barreras de opciones de 1,60 luego de que el Banco de Inglaterra, en contraste con la Fed, el miércoles elevara las expectativas de que ofrecerá un mayor estímulo monetaria para revivir el flojo crecimiento.

Sin embargo, un sondeo de gerentes de compra de China mostró que el crecimiento del sector fabril estuvo cerca de estancarse en junio, lo que dañó el apetito por riesgo.
Esto ayudó a que el dólar australiano AUD=D4 bajara un 0,6 por ciento a 1,0514 dólares.
El dólar subía un 0,4 por ciento a 80,58 yenes JPY=, cerca de su techo de la sesión de 80,65 yenes. También ganaba terreno contra el franco suizo al subir un 0,2 por ciento a 0,8414 francos CHF=.
El euro EUR=EBS caía un 1,0 por ciento frente al dólar a un piso de la sesión de 1,42092 dólares en la plataforma electrónica de operaciones EBS, dado que un dato provisional del PMI de la zona euro elevó las preocupaciones sobre un tímido crecimiento fuera de las economías centrales del bloque Francia y Alemania, y se sumó a los temores por la endeudada Grecia.
La búsqueda de refugio también empujó a la baja al euro contra el franco suizo EURCHF=, que descendía un 0,6 por ciento a 1,1971 francos, cerca de un mínimo histórico de 1,1946 registrado el 16 de junio.
Fuente: Reuters Internacional
www.tutores-fx.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario