Quizás lo que buscan las potencias es borrar del mapa de forma permanente a Gadafi; ayudar a que los opositores al régimen puedan recomponerse y le puedan dar pelea al dictador; o buscar la división de este país para tener el control del petróleo. Las piezas del ajedrez político ya se empezaron a mover. Lo que si me queda claro es que nadie hace nada gratuitamente. Esta incertidumbre ha logrado que el Euro, el Oro y la Plata entre otros commodities retomen movimientos alcistas y se nota claramente en la grafica adjunta.
Con ello Estados Unidos ya se encuentra en tres guerras. Ir a una guerra más incentivará a que el déficit fiscal ya no solo este en las nubes sino en el espacio. Difícilmente pienso de que USA se involucre más en este lio y sino escuchen al presidente Obama el cual ha comentado que Estados Unidos saldrá pronto de esté operativo dejando a la OTAN u otra potencia liderando la intervención. ¿Sera que Obama no quiere cometer los mismos errores que Bush? Creo que USA ya tiene mucho para estar entretenida (endeudada) y enfrascarse en un dolor de cabeza más.
Mientras tanto el EUR/USD sigue subiendo. Ayer el Dow Jones Newswires publicaba que un funcionario involucrado directamente en las negociaciones en la Eurozona decía: "La mayoría de países de la eurozona están convencidos de que Portugal seguirá los pasos de Grecia e Irlanda y pedirá un rescate, muchos creen que esto sucederá en abril, algo que podría ser verdad incluso hasta junio a mas tardar”. Opinión similar se supo de parte del Grupo ING quienes opinan que un “posible rescate a España” es perfectamente posible y nada inimaginable. Y a pesar de todo esto el EUR/USD siguió subiendo.
¿Qué pasará con el Yen en el mediano plazo?
Esto es lo que pasa por la cabeza de muchos traders y como es natural no es fácil una respuesta, pero podemos especular, dado de que eso vivimos.
Lo primero que deberíamos preguntarnos es cuanto le puede costar a Japón todo este desastre, algunos hablan de 2 a 3% de su PIB y que se pueda llegar a condiciones normales de su economía recién a finales del próximo año. En ese contexto recuerde que Japón es una economía netamente exportadora y el gobierno deberá tratar por todos los medios de que el Yen no continúe con la escalada de apreciación, motivo por el cual se sabe de que el BoJ (Banco de Japón) seguirá inyectando capital y comprando papeles comerciales. Sin embargo hay agentes como la repatriación de capitales y los compromisos de las compañías reaseguradoras que jugaran a favor de una apreciación de la moneda nipona.
En conclusión el panorama no es sencillo si Ud. desea saber por dónde irá el USD/JPY en los próximos meses y hasta el más listo de los analistas se podría equivocar. Mi recomendación entonces es que opere al Yen cuando la tendencia se consolide (cualquiera que fuese) y eso significa solo mirarlo de lejos con bastante atención en los próximos meses. La prudencia amigo(a) es la mejor compañera cuando se tienen escenarios tan llenos de variables y poco claros.
Daniel Arturo Ruiz Bravo
http://www.tutores-fx.com/
druizb@consultant.com
Aviso Legal: La negociación de divisas con apalancamiento conlleva un alto nivel de riesgo y podría no ser apropiada para todo tipo de inversores. El alto grado de apalancamiento del mercado puede jugar tanto a favor como en contra del inversor. Por lo tanto, antes de negociar divisas, Ud. debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, nivel de experiencia y tolerancia al riesgo. Recordamos que existe la posibilidad de perder una parte o toda la inversión inicial por lo que no debe invertir dinero que no pueda permitirse perder. Se debe tener conocimiento previo de todos los riesgos asociados a la negociación de divisas y en caso de que se tenga alguna duda, buscar la ayuda de un asesor financiero independiente. Sin embargo todos los textos publicados son susceptibles de contener errores. Las opiniones, noticias, informes, análisis, cotizaciones u otras informaciones contenidas en los informes, producidas por el equipo de TUTORES-FX, por sus colaboradores, socios, asociados o colaboradores tienen carácter de comentario general de mercado y en ningún caso constituyen un consejo o una recomendación de inversión. TUTORES-FX declina cualquier responsabilidad legal por cualquier pérdida o perjuicio incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, pérdidas o beneficios que puedan derivarse directa o indirectamente del uso de esta información o de la confianza depositada en ella.
Coincido exactamente, ya que en el corto plazo
ResponderEliminarpueden presentarse momentos de grandes volatilidades...incluso se puede presentar
alguna otra intervención ¿por qué no?
hasta que todo se normalice no se tendrá un panorama claro. Y dependerá de las relaciones de fuerzas.(que en mi opinión será una depreciación). Aunque como mencionas, se puede especular pero nadie puede saberlo, de ahí como dices.. la administracion del riesgo y operar responsablemente.
Ahora mismo se presentan 2 situaciones, si excluimos la situación de la central nuclear y se controla la emisión de radiación. Partiremos de la recuperación del país para volver a la normalidad antes del sutnami.
ResponderEliminarPrimero Japón necesita estabilizar su moneda para que sea atractivo la compra de sus productos, y necesita la entrada de divisas para reconstruir el pais, ya que su deficit exterior es bestial desde hace 20 años.
El próximo trimestre se presenta difícil, los resultados económicos seran desastrosos, será un periódo de reparaciones y mucha actividad, se importará muchos productos y la balanza comercial lo notará.
El yen se apreciará temporalmente, lo que hay que ver es si el banco central tendrá suficiente moneda para ingresar en el sistema y estabilizar su moneda.
Es uno de los principales exportadores del mundo y se recuperara entre 3 y 6 meses todo volvera a la normalidad.
No veo la moneda apropiada para hacer trading.
Miguel, España
OPERARIA CON NZD, AUD, CAD, LOS PAISES PRODUCTORES Y EXPORTADORES DE MATERIAS PRIMAS IMPORTANTES
ResponderEliminarSOBRE EL CHF-USD LOS FUNDAMENTALES ESTAN MUY IGUALADOS(TE ENVIO COMPARATIVA) PERO COMO COMENTAS ES UN VALOR REFUGIO, Y LAS MATERIAS PRIMAS ESTAN SUBIDO DE VALOR.
ESTA OPERACION LA HUBIERA REALIZADO Y MOVIDO EL STOP LOSS HACIA BENEFICIOS.
Miguel, España