miércoles, 30 de marzo de 2011
Analisis de los Mercados en General
martes, 29 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
BCE, cerca acuerdo liquidez para bancos en problemas
sábado, 26 de marzo de 2011
Evento Internacional de FOREX
Tematica:
28 de Mayo / 9:00 a.m. 4:00 p.m. Aplicación de estrategias de Mediano Plazo respaldadas con un plan de trading. Sesión 100% practica full ejercicios.
29 Mayo 9:00 a.m. 4:00 p.m. Aplicación de estrategias de Corto Plazo respaldadas con un plan de trading. Sesión 100% practica full ejercicios.
Inscripción y detalles: MercadosyTrading.Com (ver aqui)
Información: info@mercadosytrading.com
viernes, 25 de marzo de 2011
¿El Euro muestra creciente fortaleza?
El año pasado, la crisis de deuda de Irlanda y de Grecia arrastró al euro frente al dólar, provocando caídas de 12,5% en el per'iodo abril-mayo y de 7,7% en noviembre. La divisa descendió a un mínimo anual de US$1,19. Ahora, en US$1,41, se encuentra cerca de su máximo de 52 semanas pese al continuo nerviosismo; el colapso del Gobierno luso provocó tan sólo ligeras caídas el miércoles, y el jueves repuntó.
Hay varias razones que explican esta situación. Los diferenciales de los tasas de interés son una: el Banco Central Europeo sigue señalando que tiene planes de subir las tasas de interés tan pronto como abril. Mientras tanto, la Reserva Federal de Estados Unidos sigue comprometida con su política de relajación cuantitativa y parece más preocupada por el impacto de los precios del crudo sobre el crecimiento que por la inflación
La ausencia de pánico en España significa que incluso un progreso potencialmente más lento del previsto de las reformas de la gestión y de los mecanismos de rescate en la zona euro no es la amenaza que era en el pasado; el plan actual puede financiar sin problemas a Portugal. Los obstáculos políticos en Alemania y Finlandia han de superarse para mejorar estos mecanismos, pero a los países con una calificación de triple-A –y a sus sistemas bancarios— les interesa evitar una nueva crisis grave de deuda.
Por ahora, la agresiva postura del BCE, sostenida por alentadores datos macro como el índice de gestores de compras de la zona euro publicado el jueves, apoyarán muy probablemente al euro que esta en la zona del 1.4200 aprox; una realidad muy diferente a la crisis existencial del año pasado.
¿Y Ud que Opina?
miércoles, 23 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
El Euro y el Yen en complejos escenarios
Quizás lo que buscan las potencias es borrar del mapa de forma permanente a Gadafi; ayudar a que los opositores al régimen puedan recomponerse y le puedan dar pelea al dictador; o buscar la división de este país para tener el control del petróleo. Las piezas del ajedrez político ya se empezaron a mover. Lo que si me queda claro es que nadie hace nada gratuitamente. Esta incertidumbre ha logrado que el Euro, el Oro y la Plata entre otros commodities retomen movimientos alcistas y se nota claramente en la grafica adjunta.
Con ello Estados Unidos ya se encuentra en tres guerras. Ir a una guerra más incentivará a que el déficit fiscal ya no solo este en las nubes sino en el espacio. Difícilmente pienso de que USA se involucre más en este lio y sino escuchen al presidente Obama el cual ha comentado que Estados Unidos saldrá pronto de esté operativo dejando a la OTAN u otra potencia liderando la intervención. ¿Sera que Obama no quiere cometer los mismos errores que Bush? Creo que USA ya tiene mucho para estar entretenida (endeudada) y enfrascarse en un dolor de cabeza más.
Mientras tanto el EUR/USD sigue subiendo. Ayer el Dow Jones Newswires publicaba que un funcionario involucrado directamente en las negociaciones en la Eurozona decía: "La mayoría de países de la eurozona están convencidos de que Portugal seguirá los pasos de Grecia e Irlanda y pedirá un rescate, muchos creen que esto sucederá en abril, algo que podría ser verdad incluso hasta junio a mas tardar”. Opinión similar se supo de parte del Grupo ING quienes opinan que un “posible rescate a España” es perfectamente posible y nada inimaginable. Y a pesar de todo esto el EUR/USD siguió subiendo.
¿Qué pasará con el Yen en el mediano plazo?
Esto es lo que pasa por la cabeza de muchos traders y como es natural no es fácil una respuesta, pero podemos especular, dado de que eso vivimos.
Lo primero que deberíamos preguntarnos es cuanto le puede costar a Japón todo este desastre, algunos hablan de 2 a 3% de su PIB y que se pueda llegar a condiciones normales de su economía recién a finales del próximo año. En ese contexto recuerde que Japón es una economía netamente exportadora y el gobierno deberá tratar por todos los medios de que el Yen no continúe con la escalada de apreciación, motivo por el cual se sabe de que el BoJ (Banco de Japón) seguirá inyectando capital y comprando papeles comerciales. Sin embargo hay agentes como la repatriación de capitales y los compromisos de las compañías reaseguradoras que jugaran a favor de una apreciación de la moneda nipona.
En conclusión el panorama no es sencillo si Ud. desea saber por dónde irá el USD/JPY en los próximos meses y hasta el más listo de los analistas se podría equivocar. Mi recomendación entonces es que opere al Yen cuando la tendencia se consolide (cualquiera que fuese) y eso significa solo mirarlo de lejos con bastante atención en los próximos meses. La prudencia amigo(a) es la mejor compañera cuando se tienen escenarios tan llenos de variables y poco claros.
Daniel Arturo Ruiz Bravo
http://www.tutores-fx.com/
druizb@consultant.com
Aviso Legal: La negociación de divisas con apalancamiento conlleva un alto nivel de riesgo y podría no ser apropiada para todo tipo de inversores. El alto grado de apalancamiento del mercado puede jugar tanto a favor como en contra del inversor. Por lo tanto, antes de negociar divisas, Ud. debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, nivel de experiencia y tolerancia al riesgo. Recordamos que existe la posibilidad de perder una parte o toda la inversión inicial por lo que no debe invertir dinero que no pueda permitirse perder. Se debe tener conocimiento previo de todos los riesgos asociados a la negociación de divisas y en caso de que se tenga alguna duda, buscar la ayuda de un asesor financiero independiente. Sin embargo todos los textos publicados son susceptibles de contener errores. Las opiniones, noticias, informes, análisis, cotizaciones u otras informaciones contenidas en los informes, producidas por el equipo de TUTORES-FX, por sus colaboradores, socios, asociados o colaboradores tienen carácter de comentario general de mercado y en ningún caso constituyen un consejo o una recomendación de inversión. TUTORES-FX declina cualquier responsabilidad legal por cualquier pérdida o perjuicio incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, pérdidas o beneficios que puedan derivarse directa o indirectamente del uso de esta información o de la confianza depositada en ella.
lunes, 21 de marzo de 2011
¿Qué hay detrás de los ataques a Libia?
Gestion de Capital para estrategias de Corto Plazo 2da Parte (Ver Aqui)
Martes 22: 11:30 horas de NY o 17:30 España.
www.tutores-fx.com
Ataques masivos sobre Libia
Gestion de Capital para Estrategias de Corto Plazo - 2da Parte (inscripcion Aqui)
Martes 22 - 11:30 NY o 17:30 España
www.tutores-fx.com
sábado, 19 de marzo de 2011
jueves, 17 de marzo de 2011
miércoles, 16 de marzo de 2011
martes, 15 de marzo de 2011
¿Qué hacer con el USD/JPY en estos momentos?
Tanto la Bolsa de Tokio como el índice Nikkei 100 (ver grafica adjunta) empezaron a caer fuertemente entre el lunes y martes posteriores al terremoto del viernes 11 de Marzo que azoto Japón. La Bolsa de Tokio perdió hoy más del 10.5% al cierre tocando los 8.605,15 puntos, llegando a ceder incluso más del 14% a lo largo de la sesión. Mientras tanto Banco de Japón ha anunciado una nueva inyección de liquidez que asciende a los cinco billones de yenes (44.000 millones de euros, 61.000 millones de dólares) para sostener la economía.
A todo esto, antes de culminar este artículo se generaba más inquietud por una nueva explosión en la central de Fukushima y el pánico domina a los inversores, haciendo que la incertidumbre sea la reinante del mercado. El primer ministro Naoto Kan pidió a las personas en un radio de 30 kilómetros en torno a la instalación en el norte de Tokio (es decir una población de 140.000 personas) que no salieran al exterior, en medio de la crisis nuclear más grave desde el desastre de Chernóbil en Ucrania en 1986.
Varios economistas que en las últimas horas fueron entrevistados por el Wall Street Journal opinan que se podría ver un efecto positivo en el largo plazo, dado que el país del Sol naciente será un imán de inversiones dado la búsqueda de financiamiento por parte de las empresas y del estado que estarán en búsqueda de una fuerte liquidez y esto podría favorecer a la economía e incluso a la moneda local. Por el bien de los Japoneses desearíamos que así fuera.
Particularmente pienso que en el mediano plazo Japón tiene los argumentos intactos para poder recuperarse de esta crisis. No olvidemos que no ha perdido su status de potencia mundial y goza como pocos países en el mundo de un sector tecnológico y manufacturero altamente desarrollado. Si ve la grafica del USD/PY el yen se mantiene estable e incluso apreciándose frente al dólar. Ojo, no estoy diciendo que sea buena opción comprar yenes en estos momentos, obviamente no es el mejor momento para operar este par dada la profunda incertidumbre, por lo tanto recomendaría estar alejado de él y ver otras divisas que nos ofrezcan un panorama más claro y menos convulsionado.

sábado, 12 de marzo de 2011
Aprender FOREX de manera correcta solo depende de Ud
www.tutores-fx.com
druizb@consultant.com
jueves, 10 de marzo de 2011
lunes, 7 de marzo de 2011
VIDEO:Analisis Fundamental y Tecnico 2da Sem de Marzo 2011
Daniel Ruiz
druizb@tutores-fx.com
www.tutores-fx.com
domingo, 6 de marzo de 2011
viernes, 4 de marzo de 2011
miércoles, 2 de marzo de 2011
martes, 1 de marzo de 2011
VIDEO: Jeff Hochman de Fidelity nos muestra sus proyecciones del 2011
Traders Consistentes: Rob Booker / Miercoles 2 de Marzo (Inscripcion Aqui)
Analisis de Fundamentales Australia / Miercoles 2 de Marzo (Inscripcion Aqui)
Analisis de Fundamentales Nueva Zelanda / Jueves 3 de Marzo (Inscripcion Aqui)
www.tutores-fx.com