CURSO DE FOREX

sábado, 17 de septiembre de 2011

Oportunidad: Una debil Libra que invita a venderla




La Libra se encuentra débil con la mayoría de los pares, formando grandes rally’s bajistas producto de sus pobres macro que indican que las tendencias podrían mantenerse. ¿Es una oportunidad para vender? . Analicemos:

Sea la GBP/USD, GBP/JPY o el GBP/NZD las tendencias bajistas estan muy marcadas y parece que la situación tiene para buen tiempo. El ministro del Tesoro de Reino Unido, Danny Alexander, ha augurado "tiempos difíciles" para la economía británica debido, en gran parte, a "la larga y lenta recuperación" económica a la que se enfrenta el país. Tome nota:

En una entrevista concedida al diario británico 'Financial Times', Alexander ha asegurado que Reino Unido necesitará tiempo para reequilibrar la economía nacional. De hecho, ha subrayado que "ya se está registrando un ajuste, no solo en Reino Unido, sino a nivel mundial".

"Los desajustes en los balances necesitan ser rectificados y es algo que, como estamos viendo, lleva su tiempo", ha añadido.

"No tiene sentido ocultar a la gente de que estos son tiempos difíciles para la economía británica", ha afirmado en la entrevista.






Preguntado sobre si en las próximas elecciones, previstas para el año 2015, estarán copadas por la coyuntura económica, Alexander ha respondido que "no espera" que, para entonces, el crecimiento siga estancado, ya que "las previsiones no lo indican".

No obstante, el viceprimer ministro británico, el liberaldemócrata Nick Clegg, se ha mostrado pesimista sobre la evolución económica, en unas declaraciones realizadas al periódico británico 'The Independent'. "Ciertamente", ha dicho, "es mucho más oscura ahora de lo que la gente esperaba seis, diez o doce meses atrás".

La economía británica apenas ha crecido desde finales del pasado mes de septiembre, lo que ha llevado a una reducción de los beneficios en las empresas y una intensificación de las turbulencias en los mercados financieros a causa de los temores a una mayor caída del crecimiento económico.



Reuters Internacional

www.tutores-fx.com



viernes, 16 de septiembre de 2011

El gran ganador de la semana

Mientras las mayoría de los mortales estemos descansado justificadamente (sugiero acompañados de una buena lectura); este fin de semana se reunirá el Ecofin en Polonia tratando de “desbloquear” la ayuda a Grecia (aprobada en reuniones pasadas) ya que algunos países, como Finlandia o Austria han provocado el retraso de su puesta en marcha y se intentará reformar el fondo de rescate o EFSF (plan creado para evitar la quiebra de países miembros y dotado para emitir prestamos y bonos garantizados por los miembros de la Eurozona).

Bueno sería saber si también discutirán el tema de tener por fin “un solo ministro de economía” con capacidad para emitir eurobonos y que según muchos analistas podría ser un paso importante para uniformizar las finanzas de la región.

Súmenle a esto la decisión de La Reserva Federal (Fed.), en coordinación conjunta con el Banco Central Europeo (BCE), el Banco Nacional de Suiza (SNB), el Banco de Japón (BoJ) y el Banco de Inglaterra (BoE), de llevar a cabo tres operaciones de inyección de liquidez en dólares hasta finales de año para las entidades bancarias de la Zona Euro, Japón, Suiza y Reino Unido. Por lo visto será un rescate por liquidez que solo ha beneficiado a una moneda: El dólar.





En este contexto de movidas y reuniones de urgencia, el gran ganador es el billete verde. Así como lo lee. El dólar será la divisa más comprada por los Bancos Centrales y obviamente por los que especulan.

A pesar de no tener indicadores macro que lo sustenten el dólar podría tranquilamente subir por efecto miedo al igual que el oro que se nutrirá de la incertidumbre. Dicho sea de paso el metal precioso está corrigiendo y formando una entrada con la estrategia de Elder (Momentum 20, SMA 55) el cual coincide con el Fibo al 50% y una buena ZC como ya lo hizo durante la 4ta semana de Agosto. Yo lo esperaría en la zona de los 1,700 aprox y desacuerdo a la formación de velas en ese momento buscaríamos un ingreso (solo si la formación de velas lo permite). Ténganlo en cuenta.

No operen por operar. Solo así entenderán los mercados financieros.


Daniel Arturo Ruiz Bravo
Jefe de Estrategias
www.tutores-fx.com









Aviso Legal: La negociación de divisas con apalancamiento conlleva un alto nivel de riesgo y podría no ser apropiada para todo tipo de inversores. El alto grado de apalancamiento del mercado puede jugar tanto a favor como en contra del inversor. Por lo tanto, antes de negociar divisas, Ud. debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, nivel de experiencia y tolerancia al riesgo. Recordamos que existe la posibilidad de perder una parte o toda la inversión inicial por lo que no debe invertir dinero que no pueda permitirse perder. Se debe tener conocimiento previo de todos los riesgos asociados a la negociación de divisas y en caso de que se tenga alguna duda, buscar la ayuda de un asesor financiero independiente. Sin embargo todos los textos publicados son susceptibles de contener errores. Las opiniones, noticias, informes, análisis, cotizaciones u otras informaciones contenidas en los informes, producidas por el equipo de TUTORES-FX SAC, por sus colaboradores, socios, asociados o colaboradores tienen carácter de comentario general de mercado y en ningún caso constituyen un consejo o una recomendación de inversión. TUTORES-FX SAC declina cualquier responsabilidad legal por cualquier pérdida o perjuicio incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, pérdidas o beneficios que puedan derivarse directa o indirectamente del uso de esta información o de la confianza depositada en ella.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Barack Obama: El problema es España




En una semana decisiva para la zona euro, con la amenaza de la quiebra en Grecia y tras otra jornada de caída libre en las bolsas, Barack Obama toma posición y defiende que Europa debe "tomar una decisión acerca de cómo conjuntar la integración monetaria con un conjunto más efectivo de políticas fiscales coordinadas". Italia negocia con China que compre sus bonos..

Además, el presidente estadounidense valoró que Grecia es ahora mismo "el gran problema inmediato", pero advirtió que "el mayor problema" es, según apuntó, "lo que pase en España e Italia si los mercados siguen arremetiendo contra esos países muy grandes".

No obstante, indicó que cree "que si los mercados tienen confianza en que los países con superávit en Europa están dispuestos a apoyar a sus socios en la eurozona, al mismo tiempo que esos países dan pasos para hacer frente a los problemas de su deuda y de su crecimiento y aumentar la productividad, entonces se podrá ver una solución a largo plazo a sus problemas".





En una mesa redonda con un reducido grupo de medios de habla hispana, Barack Obama hizo un repaso por la actual crisis de la deuda y señaló que la solución a largo plazo llegará "si los mercados tienen confianza en que los países con superávit en Europa están dispuestos a respaldar a sus socios en la eurozona".

El presidente estadounidense reconoció en la entrevista que la crisis tiene un "impacto enorme en toda la economía, no sólo en Estados Unidos". Por ello, subrayó, "nos encontramos en profundo contacto con los europeos para tratar de resolver esta crisis". Uno de los problemas a la hora de acordar soluciones, apuntó, es la diferente política fiscal entre los países que comparten una misma moneda.

A su juicio, "al final, los países grandes en Europa, los líderes en Europa, tendrán que reunirse y tomar una decisión sobre cómo pueden conjuntar la integración monetaria con un conjunto más efectivo de políticas fiscales coordinadas".
"Ahora mismo hay una moneda única pero no un conjunto único de políticas económicas", algo que a su juicio complica la coordinación y la adopción de medidas.


Más coordinación o debilidades

"Es difícil coordinarse cuando se tienen tantos países con políticas diferentes y situaciones económicas diferentes para acordar un camino común", explicó el presidente estadounidense, que predijo que "seguiremos viendo debilidades en la economía global en tanto este asunto no quede resulto".

Para ello, EEUU colabora tanto de modo bilateral como a través del Fondo Monetario, entre otras medidas, para ayudar a establecer "un paquete que pueda dar a todos esos países en Europa tiempo para ajustar" sus políticas de tal modo que puedan adoptar las medidas necesarias para reducir su deuda y su gasto público y aumentar su competitividad.

La crisis de la deuda, señaló, será uno de los asuntos protagonistas en la reunión que mantendrá el G20 en Francia en noviembre.



El Economista


www.tutores-fx.com

lunes, 12 de septiembre de 2011

Oportunidad: Todos contra el Euro



No vamos a repetir lo que seguramente ya leyó en cualquier página financiera. Den por hecho que las probabilidades de un impago o bancarrota por parte de Grecia son muy altas y la eurozona tiembla por el efecto dómino que esto generaría. Incluso (lea con atención), de no suceder el impago griego el sistema bancario europeo se encuentra muy comprometido y la tendencia de la debilidad del Euro se acelera día a día. El par EUR/USD por ejemplo ha caído dramáticamente a los niveles del 1.3550 – 1.3650 aprox y tiene todos los aditivos técnicos para seguir cayendo. Sin embargo tenga cuidado al tradearlo porque la volatilidad será la dueña esta semana específicamente con este par. Sea muy prudente.

Ken Dickson, director de inversión de forex de Standard Life Investments en Edimburgo, comentó a Bloomberg su preocupación porque "las soluciones que salen de la Eurozona no están funcionando y tampoco ayudan a la periferia de los mercados de bonos”.

Más allá de Grecia, el gran problema es el efecto contagio. Cuando observo los datos macroeconómicos de la Eurozona veo una economía débil, estancada, de amplio desempleo y con la confianza empresarial por los suelos. Y aquí comparto la misma opinión de Suki Mann quien es estratega de Societe Generale SA quien afirma que “hay un trió de países de intensa presión bancaria (Irlanda, Italia, España) para los cuales el calvario recién empieza”.





Por ello el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha convocado a una reunión de urgencia del el día 19 de Setiembre para hablar de estos temas y lanzar los últimos salvavidas con tanque de oxigeno a la eurozona. Más incertidumbre.

Sin dudas es un buen contexto para ir en contra del euro y venderlo. El tema es analizar con mucha cautela cual es la divisa que podría ayudarnos a seguir golpeándolo y sacarle provecho a la situación.

A mí me gustan las nórdicas: La corona Noruega (NOK) y Sueca (SEK) pueden ser una interesante posibilidad. Ambas economías cuentan con un crecimiento sostenido, superávit comercial, deuda pública controlada; en resumen unas finanzas ordenadas, que en el mediano plazo podrían golpear al euro e incluso ser un refugio ante la incertidumbre que podría venirse en cualquier momento.


Si no sucede algo extraoficial o “alguna intervención del sus bancos centrales” estos pares podrían apreciarse en el transcurso de las horas y los días. Ojo, dije “podrían” porque en el trading nadie tiene la última palabra. Si no le gusta dichos pares entonces busque otra economía. Tómese el trabajo de analizar y encontrar con que par se siente Ud. más cómodo.

Esta semana los ojos del mundo estarán en Grecia y la Eurozona, es por eso que pienso decididamente que hay que ir en contra del euro. Sin piedad pero con mucho criterio. Y si las cosas no salen como las planeamos tampoco hagamos dramas. Así es el trading: una combinación de disciplina y tolerancia a lo que haga el mercado.

Según José Martínez, estrategia del Citibank; “hay una profunda crisis de desconfianza dentro de la Unión Europea y Grecia invita a una nueva y profunda crisis dada su negativa inicial a instrumentar más medidas de ajuste pese a reconocer un déficit mayor del ajustado con el FMI”.

Me quedo con su acertado comentario por las secuelas que sin dudas ya está dejando y como trader que soy solo me queda aprovechar lo que el mercado nos quiera dar. No operen por operar. Solo así entenderán los mercados financieros.


Daniel Arturo Ruiz Bravo
Jefe de Estrategias

www.tutores-fx.com


druizb@consultant.com

Aviso Legal: La negociación de divisas con apalancamiento conlleva un alto nivel de riesgo y podría no ser apropiada para todo tipo de inversores. El alto grado de apalancamiento del mercado puede jugar tanto a favor como en contra del inversor. Por lo tanto, antes de negociar divisas, Ud. debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, nivel de experiencia y tolerancia al riesgo. Recordamos que existe la posibilidad de perder una parte o toda la inversión inicial por lo que no debe invertir dinero que no pueda permitirse perder. Se debe tener conocimiento previo de todos los riesgos asociados a la negociación de divisas y en caso de que se tenga alguna duda, buscar la ayuda de un asesor financiero independiente. Sin embargo todos los textos publicados son susceptibles de contener errores. Las opiniones, noticias, informes, análisis, cotizaciones u otras informaciones contenidas en los informes, producidas por el equipo de TUTORES-FX SAC, por sus colaboradores, socios, asociados o colaboradores tienen carácter de comentario general de mercado y en ningún caso constituyen un consejo o una recomendación de inversión. TUTORES-FX SAC declina cualquier responsabilidad legal por cualquier pérdida o perjuicio incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, pérdidas o beneficios que puedan derivarse directa o indirectamente del uso de esta información o de la confianza depositada en ella.

Oportunidad: Se cae en picada el Euro

La clasificadora de riesgo Moody's prepara una rebaja para la banca francesa y el Euro ya empezo a contagiarse. Vea todos los detalles Aqui:

El sector bancario podría sufrir otra importante sacudida eb Bolsa. Según apuntó ayer Bloomberg, Moody's prepara una rebaja de calificación a los grandes bancos franceses: BNP Paribas, Société Générale y Crédit Agricole. Según la agencia, el informe podría publicarse en los próximos días.

La agencia de calificación ya colocó a las tres entidades en perspectiva negativa en junio para analizar "el potencial de inconsistencia entre el impacto de un posible default griego o reestructuración y los actuales niveles de calificación de la deuda". En tres meses, los bancos señalados han perdido en Bolsa más de un 40% de su valor.




En la actualidad, Moody's tiene una calificación sobre la deuda de BNP Paribas a largo plazo de Aa2, el tercero más elevado. Crédit Agricole, de Aa1, el segundo más alto, y Société Générale es Aa2. Los recortes de las calificaciones de la banca francesa, con todo, no serían de más de un escalón, según Bloomberg.






Bloomberg Markets


www.tutores-fx.com

jueves, 8 de septiembre de 2011

El impacto del Plan de Empleo en USA y el Dolar







Con el solemne marco del pleno del Congreso, rodeado de diputados y senadores republicanos y demócratas, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lanzó el plan de creación de puestos de trabajo con el que quiere salvar al país de una economía que no sale de la recesión y, de paso, salvar sus chances de ser reelegido en noviembre del 2012, una carrera que le resultará cuesta arriba si el desempleo sigue alrededor del actual 9,1%.

El plan, tal como afirmaron los republicanos, huele a “más de lo mismo”, ya que incluye programas de construcción de infraestructuras y recortes impositivos. Si en la semana se especuló que costaría hasta 300.000 millones de dólares, ayer se calculaba que sería de 477.000 millones de dólares. Un volumen tan gigantesco que algunos republicanos ya lo llamaron “Estímulo 2”, en referencia al paquete de 800.000 millones que la Casa Blanca logró promulgar en el 2009 y que no logró resucitar la economía.

Pero además Obama dijo que el 19 dará los detalles de un “ambicioso” plan contra el déficit público. Obama evitó ofrecer demasiados números, pero hizo promesas. El objetivo del plan, bautizado American Jobs Act, “es simple: poner más gente a trabajar y más dinero en los bolsillos de aquellos que están trabajando”, dijo el presidente. “Creará más empleos para los trabajadores de la construcción más empleos para maestros, más empleos para veteranos de guerra y más empleos para aquellos que están desocupados desde hace tiempo”, agregó.

En concreto anunció que el plan servirá para “reparar y modernizar 35.000 escuelas” y que los recortes impositivos sobre los salarios para pequeñas empresas representarán 80.000 dólares de ahorro en una firma de 50 empleados.
Además, confirmó, “brindará un alivio impositivo para aquellas compañías que contraten nuevos empleados, y recortará a la mitad los impuestos en los salarios de cada trabajador estadounidense y de cada pequeña empresa”.

La Casa Blanca aseguró que “está todo pagado”, es decir, que no hará falta profundizar el déficit para financiar este plan. Pero en el horizonte hay una intención de Obama de ampliar la recaudación impositiva, una idea que encontrará enorme resistencia de parte de la oposición. De todas maneras, “ustedes deberían aprobar este plan para crear puestos de trabajo ya mismo”, rogó Obama a los congresistas.




El plan debe tener el acuerdo de los parlamentarios. Injusto, pero con un ojo en las elecciones del año próximo, Obama también pidió al Congreso “detener el circo político”, un circo en el cual el presidente tiene un papel principal, por cierto. “El pueblo trabaja duro para cumplir con sus responsabilidades”, dijo. “La pregunta esta noche es si nosotros vamos a cumplir con las nuestras, si frente a una crisis nacional en curso, nosotros podemos detener el circo político y hacer efectivamente algo para ayudar a la economía”, añadió.

Antes del discurso, el jefe de la bancada de senadores republicanos, Mitch McConnell, le había respondido que el plan para crear empleos consiste en “intentar las mismas políticas otra vez, y después acusar a cualquiera que no las apoye de ser un politiquero, de no hacer lo que se necesita en un momento de crisis. Eso no es un plan para crear puestos de trabajo, eso es un plan para la reelección.” Es que, en efecto, Obama sigue navegando en un poco alentador piso del 43% de popularidad.

Pero, así y todo, a menos que suceda un verdadero desastre o que el mapa político norteamericano se incline decididamente hacia la derecha, las chances de reelección de Obama en noviembre de 2012 parecen todavía buenas, en especial por una razón: los republicanos no tienen todavía ningún candidato que luzca presidenciable.

Ayer Obama intentó ganar algo de terreno cuando trató de reconquistar votantes. “Estos son años difíciles para nuestro país, pero nosotros somos estadounidenses, y somos más duros que los tiempos en los que nos toca vivir.”


El Clarin

www.tutores-fx.com

Seguimos mejorando y lo compartimos con Ud‏

Estimados Amigos

Inauguramos nueva pagina web y ampliamos nuestro programa de entrenamiento. Es por eso, que nos es grato comunicarles que estamos por iniciar nuestro curso de trading de divisas y que incluye también la operatoria con commodities (materias primas).

Ver Aquí: Curso de FOREX en TUTORES-FX Setiembre 2011

Si siempre anhelo sacarles provecho a los Mercados Financieros entonces esta es la mejor oportunidad de aprender con profesionales del forex.

Lo esperamos en nuestra nueva pagina

www.tutores-fx.com
druizb@consultant.com


miércoles, 7 de septiembre de 2011

¿Hasta donde podra Merkel defender al EURO?


Angela Merkel dice que defenderá al EURO con todas las armas. ¿Hasta donde le alcanzaran los recursos?
.

Vealo AQUI.










www.tutores-fx.com

Bienvenidos a nuestra nueva casa (WEB)

Estimados Amigos

TUTORES-FX tiene el agrado de publicar una versión mejorada de su página de web:
www.tutores-fx.com

Con cerca de 500 artículos sobre trading y mucha pasión de por medio; estamos seguros de poder contribuir desde esta humilde tribuna a que más personas enfrenten con criterio y disciplina las oportunidades y vaivenes del mercado. Mi agradecimiento a todos quienes de alguna u otra forma nos han apoyado en esta gran aventura desde un lejano año 2008:

A las 21 páginas donde publicamos, a los amigos traders que han pasado por nuestras Aulas Virtuales; a nuestros más de 1,500 suscriptores que día a día nos leen y en especial a todos nuestros ex-alumnos que confiaron y siguen confiando en nosotros y con los cuales hasta ahora seguimos en un cordial contacto apoyándolos en el mejoramiento de su trading. Y eso sin dudas nos hace distintos y únicos.

¿Se puede mejorar? Por supuesto que sí y no tengan la menor duda que cada día trabajamos en ello, porque sentimos el trading con verdadera pasión. Bienvenidos a nuestra nueva casa.



Daniel Ruiz
Jefe de Estrategias

druizb@tutores-fx.com

www.tutores-fx.com


Mucho cuidado con el Banco Suizo

No todos los días se pueden ver velas de 4 horas de 800 y 1,000 pip’s. Gracias a la intervención del Banco Suizo, el día de ayer el mercado fue un hervidero de pasiones, dudas y seguramente un mar de lamentaciones también. Lo sucedido con el Franco frente a todos los pares no tiene precedentes históricos y pone en claro 2 cosas:

1. Jamás opere sin stop’s. Quien le dice lo contrario no tiene ni idea de lo que habla o no es profesional del trading.

2. Aprenda aceptar que cualquier cosa puede suceder y su mente debe asimilarlo con disciplina y tolerancia.


Me consultaban algunos seguidores la posibilidad de entrar en venta con el USD/CHF en la Zona de Congestión (ZC) del 0.86 aprox que duro como 40 días. Mi respuesta es un contundente No. Por mas buena ZC que sea, estamos ante un enemigo que en cualquier momento puede arremeter (me refiero al Banco Suizo) y que ya declaro en su último informe que “harán hasta lo imposible por apreciar al franco, sin guardarse nada”. Esto es como dormir con el enemigo.




Sin embargo, ellos no tienen todo el dinero del mundo para alimentar una depreciación artificial eterna. Nadie sabe cuánto les podrá durar la intervención y seguir golpeando al Franco; pero si de algo estoy seguro es que el USD/CHF y lo concerniente al Franco (con otros pares) es un contexto poco claro para tradear y prefiero mirar otras divisas con movimientos más predecibles y sin un Banco Central que está vendiendo las joyas de la abuela desesperadamente.

No operen por operar. Solo así entenderán los mercados financieros.



Daniel Arturo Ruiz Bravo

Jefe de Estrategias
www.tutores-fx.com





Aviso Legal: La negociación de divisas con apalancamiento conlleva un alto nivel de riesgo y podría no ser apropiada para todo tipo de inversores. El alto grado de apalancamiento del mercado puede jugar tanto a favor como en contra del inversor. Por lo tanto, antes de negociar divisas, Ud. debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, nivel de experiencia y tolerancia al riesgo. Recordamos que existe la posibilidad de perder una parte o toda la inversión inicial por lo que no debe invertir dinero que no pueda permitirse perder. Se debe tener conocimiento previo de todos los riesgos asociados a la negociación de divisas y en caso de que se tenga alguna duda, buscar la ayuda de un asesor financiero independiente. Sin embargo todos los textos publicados son susceptibles de contener errores. Las opiniones, noticias, informes, análisis, cotizaciones u otras informaciones contenidas en los informes, producidas por el equipo de TUTORES-FX SAC, por sus colaboradores, socios, asociados o colaboradores tienen carácter de comentario general de mercado y en ningún caso constituyen un consejo o una recomendación de inversión. TUTORES-FX SAC declina cualquier responsabilidad legal por cualquier pérdida o perjuicio incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, pérdidas o beneficios que puedan derivarse directa o indirectamente del uso de esta información o de la confianza depositada en ella.

miércoles, 31 de agosto de 2011

La deuda Griega: Fuera de control

La deuda griega está fuera de control y las políticas del gobierno no logran restaurar las finanzas, escribió una comisión independiente de expertos del parlamento en un informe publicado el miércoles, complicando las presentes negociaciones sobre préstamos con inspectores internacionales.

La comisión, establecida en 2010 como un mecanismo independiente de control del presupuesto, presentó un panorama sombrío para la economía griega mientras responsables de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional visitaban el país antes de aprobar el siguiente tramo del rescate internacional.

"El profundo alza de la deuda, el alto déficit primario (...) han exacerbado al máximo las dinámicas de la deuda, que está fuera de control", afirmó el comité de expertos nombrado por el Ministerio de Finanzas en un boletín económico mensual.

La entidad instó a redoblar los esfuerzos para luchar contra la evasión fiscal y reducir el déficit primario en vistas de una recesión peor a la esperada.

"Está claro que el problema del país no es sólo el tamaño de la deuda pública sino la incapacidad para consolidar la actual gestión fiscal. A pesar de los gigantescos esfuerzos para un ajuste fiscal, no se ha logrado un superávit primario. Al contrario, el déficit primario se está ampliando", dijo el comité.





Varios analistas señalaron que el informe refleja las preocupaciones sobre que el Gobierno no esté moviéndose lo bastante deprisa para aplicar reformas y medidas de austeridad, mientras un empeoramiento de la economía hace aún más difícil la consolidación fiscal.

"Es probable que estos comentarios eleven los temores sobre la capacidad del Gobierno de cumplir sus objetivos fiscales y poner la dinámica de deuda en una trayectoria sostenible", indicó el economista del IHS Global Insight Diego Iscaro.

El Gobierno ha culpado a una recesión mayor a la esperada de complicar sus esfuerzos fiscales, y ha dicho que si todas las medidas se toman como se acordó, estaría cerca de cumplir sus objetivos.



Los drásticos recortes salariales y subidas de impuestos han provocado protestas callejeras por un público enfadado por la falta de progreso en la lucha contra la evasión de impuestos y la corrupción crónica.

El Gobierno no tenía comentarios inmediatos sobre el informe, pero el principal partido de la oposición conservadora, Nueva Democracia, dijo que confirma el descarrilamiento fiscal del país.

"Lo que uno más tiene que entender es que la receta debe cambiar drásticamente de inmediato", afirmó en un comunicado el número dos de ND, Christos Staikouras.


VISITA DE INSPECTORES

Los inspectores internacionales, conocidos como la troika, llegaron esta semana para mantener conversaciones con el Gobierno antes de liberar el siguiente tramo de préstamos de 8.000 millones de euros. Para recibir el dinero, Grecia debe obtener 1.700 millones de euros en ingresos por privatizaciones para finales de septiembre. Hasta ahora ha reunido unos 400 millones de dólares.

Fuentes cercanas a la troika dijeron a Reuters que Grecia se arriesga a no cumplir sus objetivos y que eso no se debe sólo a la recesión. A los inspectores les preocupan tanto los ingresos como los gastos, y quieren que el gobierno se dé más prisa en la recaudación de impuestos.

La comisión parlamentaria señaló que aún así el objetivo de déficit presupuestario no se cumplirá, aunque todas las medidas acordadas por los prestamistas, que en julio concedieron a Grecia un segundo rescate de 109.000 millones de euros para evitar la bancarrota, se toman a tiempo.

Está previsto que la economía griega se reduzca en más del 4,5 por ciento en 2011, sumiendo a Grecia en su peor recesión en 40 años, y se estima que el déficit presupuestario se reduzca a un 7,6 por ciento del PIB, frente al 10,5 por ciento del año pasado.


Reuter Internacional

www.tutores-fx.com

La velocidad no es eficiencia

A veces hay que tener un poquito de suerte en el trading. Me explico.

Como bien saben teníamos una operación con el CHF/JPY de compra en el precio 94.80 y nuestro Stop (límite máximo de perdida) se encontraba en 93.40 puntos. Pues bien el precio toco nuestro Stop (se cerró la operación) cayo apenas 15 pip’s más abajo y luego se disparo arriba cerca de 250 pip’s. En estos momento, mientras escribo este reporte el precio ya paso la zona del 95.70 aprox. Apenas 15 puntos nos separaron de tener esta operación ganadora. Sin embargo son cosas que suceden en el trading y que debemos aprender a convivir con ellas. ¿Mala suerte?




Pueden haber algunos motivos por los cuales nos toco el stop y perdimos. El Banco Suizo por ejemplo está haciendo denodados esfuerzos por depreciar su moneda lo cual es una desventaja, pero a pesar de todo el precio está subiendo y en dirección donde nosotros habíamos pensado que iría. Hay un viejo dicho, “después de la guerra todos somos generales”; esto también se aplica en el trading, sobre todo cuando vemos el desenlace de un movimiento o tenemos la oportunidad de hablar sobre lo que ya sucedió




Aun creo en la fortaleza del franco, recuerden que hace unas semanas era el rey de las monedas refugio; pero no me gusta tomar decisiones apresuradamente porque esa es la forma más rápida de perder. En el trading velocidad no es eficiencia. No es para estar tristes porque el mercado es un universo de oportunidades y ya vendrán las nuestras; y de eso estoy muy seguro. No operen por operar. Solo así entenderán los mercados financieros.


Daniel Arturo Ruiz Bravo

Jefe de Estrategias

druizb@consultant.com
www.tutores-fx.com


Aviso Legal: La negociación de divisas con apalancamiento conlleva un alto nivel de riesgo y podría no ser apropiada para todo tipo de inversores. El alto grado de apalancamiento del mercado puede jugar tanto a favor como en contra del inversor. Por lo tanto, antes de negociar divisas, Ud. debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, nivel de experiencia y tolerancia al riesgo. Recordamos que existe la posibilidad de perder una parte o toda la inversión inicial por lo que no debe invertir dinero que no pueda permitirse perder. Se debe tener conocimiento previo de todos los riesgos asociados a la negociación de divisas y en caso de que se tenga alguna duda, buscar la ayuda de un asesor financiero independiente. Sin embargo todos los textos publicados son susceptibles de contener errores. Las opiniones, noticias, informes, análisis, cotizaciones u otras informaciones contenidas en los informes, producidas por el equipo de TUTORES-FX SAC, por sus colaboradores, socios, asociados o colaboradores tienen carácter de comentario general de mercado y en ningún caso constituyen un consejo o una recomendación de inversión. TUTORES-FX SAC declina cualquier responsabilidad legal por cualquier pérdida o perjuicio incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, pérdidas o beneficios que puedan derivarse directa o indirectamente del uso de esta información o de la confianza depositada en ella.

sábado, 27 de agosto de 2011

VIDEO: Analisis del Discurso de Bernanke







www.tutores-fx.com

druizb@consultant.com

miércoles, 24 de agosto de 2011

Gran correccion del Oro (XAU/USD)


El oro cayó un 4 por ciento el miércoles ante la fuerte alza de las órdenes de bienes duraderos en Estados Unidos y la incertidumbre previa al discurso del presidente de la Fed, Ben Bernanke, que alentaron el mayor descenso diario del lingote en dos años y medio.

* El oro al contado cayó un 3,6 por ciento, a 1.762,89 dólares la onza la tarde del miércoles, lejos del mínimo que alcanzó en la sesión de 1.750,29 dólares.

* Antes de caer un 4 por ciento el martes, el metal dorado habíá acumulado ganancias de casi un 9 por ciento.

* Los futuros de oro estadounidenses para diciembre cerraron en 1.757,30 dólares la onza, una caída de 104 dólares.

* El metal se ubica ahora más de 150 dólares por debajo de un récord de 1.911,46 dólares la onza el martes, impulsado por la intensa especulación de que la Reserva Federal estaría planeando una tercera ronda de alivio monetario para estimular a la economía estadunidense.



* Analistas consideraron que era momento de que los inversores de oro retiraran su dinero ya que una escalada de compras de refugio se extendió demasiado y muy rápido en las últimas semanas. El lingote ha ganado hasta 400 dólares desde julio.

* El oro fue presionado luego de que datos mostraron que los nuevos pedidos de bienes duraderos manufacturados en Estados Unidos subieron más de lo previsto en julio, lo que trajo esperanzas de que la alicaída economía podróa evitar una segunda recesión.

* Analistas han advertido que es posible una fuerte corrección tras la escalada de este mes, especialmente si la Fed no anuncia una tercera ronda de compras de bonos del Gobierno durante el encuentro de bancos centrales el viernes.


* La plata perdió 5,7 por ciento, a 39,43 dólares la onza.

* El platino cedió 2,4 por ciento, a 1.812,99 dólares la onza.

* El paladio bajó 1,2 por ciento, a 747,72 dólares la onza.





Reuter Internacional

www.tutores-fx.com

martes, 23 de agosto de 2011

domingo, 21 de agosto de 2011

viernes, 19 de agosto de 2011

Lo que Ud debe Saber antes de operar FOREX









druizb@consultant.com

www.tutores-fx.com

Estrategia del Pisco Sour al CHF/JPY

Piense en lo siguiente: EEUU pasando uno de los peores momentos económicos de su historia y Europa a punto de entrar en recesión con países miembros cuyas finanzas públicas dan miedo y mucha incertidumbre de por medio.

Ahora recuerde que ha venido sucediendo todo este tiempo con las “monedas refugio”. Dichas divisas se apreciaron de manera notable; sobretodo el Franco Suizo y hoy el Banco de Suiza está luchando por depreciarlo con medidas a mi juicio “desesperadas”; pero mas allá de todo eso, pienso que “es el mercado quien dictará la tendencia final del franco” y no el Banco Suizo; sino pregúntenle al Banco de Japón y sus infructuosos intentos por depreciar al Yen. Entonces (y aquí concluyo); si pensamos en el mediano plazo creo que el Franco tiene aun motivos para volverse apreciar. Aunque nadie tiene la última palabra en el trading y eso siempre es bueno recordarlo porque la humildad aquí es básica.





Hace días estoy esperando este momento donde se le puede aplicar un interesante Pisco Sour al CHF/JPY. Mis motivos técnicos se aprecian fácilmente en la grafica adjunta y esos 55 días de congestión, donde el precio respeto la zona del 94.90 – 94.30 que me parece buena zona para comprar e ir por un rango entre 270 y 600 pip’s de beneficios. Ya está bastante cerca de tocarlo así que estamos en la dulce espera. ¿Y si sale mal? Pues no pasa nada, cualquier cosa puede suceder en los mercados y su mente debe convivir con ello a fin de que sea un operador consistente. Eso es clave.

Sabemos que la buena información genera confianza, es por eso que les pedimos siempre que operen con criterio y responsabilidad. No operen por operar. Solo así entenderán los mercados financieros.





Daniel Arturo Ruiz Bravo
Jefe de Estrategias
druizb@consultant.com

www.tutores-fx.com



Aviso Legal: La negociación de divisas con apalancamiento conlleva un alto nivel de riesgo y podría no ser apropiada para todo tipo de inversores. El alto grado de apalancamiento del mercado puede jugar tanto a favor como en contra del inversor. Por lo tanto, antes de negociar divisas, Ud. debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, nivel de experiencia y tolerancia al riesgo. Recordamos que existe la posibilidad de perder una parte o toda la inversión inicial por lo que no debe invertir dinero que no pueda permitirse perder. Se debe tener conocimiento previo de todos los riesgos asociados a la negociación de divisas y en caso de que se tenga alguna duda, buscar la ayuda de un asesor financiero independiente. Sin embargo todos los textos publicados son susceptibles de contener errores. Las opiniones, noticias, informes, análisis, cotizaciones u otras informaciones contenidas en los informes, producidas por el equipo de TUTORES-FX SAC, por sus colaboradores, socios, asociados o colaboradores tienen carácter de comentario general de mercado y en ningún caso constituyen un consejo o una recomendación de inversión. TUTORES-FX SAC declina cualquier responsabilidad legal por cualquier pérdida o perjuicio incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, pérdidas o beneficios que puedan derivarse directa o indirectamente del uso de esta información o de la confianza depositada en ella.

jueves, 18 de agosto de 2011

Banco Suizo no deja de debilitar al Franco

Ambos USD/CHF y EUR/CHF cayeron más de un 2% después de que el SNB (Banco Nacional Suizo) anunciara nuevas medidas para debilitar el franco, que no incluyeran modificar el tipo de cambio de la moneda suiza. En su comunicado de prensa para el mercado de la comisión negociadora afirmó que "Las medidas tomadas hasta ahora por el Banco Nacional Suizo (SNB) en contra de la fortaleza del franco suizo están teniendo un impacto". Sin embargo, el franco suizo sigue siendo masivamente sobrevaluado segun los analistas. El SNB ha decidido ampliar de nuevo y de manera significativa la oferta de liquidez en el mercado franco suizo dinero.

De esta manera, es el aumento de la presión a la baja en las tasas de interés del mercado monetario con el fin de debilitar aún más la tasa de cambio del franco suizo. Con efecto inmediato, que tiene como objetivo ampliar los depósitos bancarios a la vista de la comisión negociadora más, a partir de CHF 120 millones a CHF 200 millones. "



El anuncio cayó muy por debajo de las expectativas de vinculación directa frente al euro, la autoridad monetaria optó por la mayor liquidez y franco suizo fortaleció notablemente frente al dólar y el euro a raíz de la liberación. EUR / CHF cayó a un mínimo de 112,50 a partir de una alta de 115,40 antes del anuncio, mientras que USD / CHF , que subió por encima de la clave de 0,8000 en previsión de la paridad que descendió a 0,7830 aprox.




El anuncio SNB es probable que los toros hacia el franco animen a volver al mercado en un futuro cercano, especialmente si los flujos de aversión al riesgo acelerar. Está claro que las autoridades suizas prefiere utilizar sólo la intervención verbal para debilitar el franco como la perspectiva de una paridad real se puso una enorme presión en el sistema, pero el impacto de jawboning disminuirá si no se realiza ninguna acción material relativamente pronto.

Si el patron sigue repitiendose no seria extraño ver al EUR/CHF que podría sondear la figura 112,00, mientras que el USD/CHF en la zona del 0,7800 y podría apuntar en cualquier aumento en la aversión al riesgo ya que los operadores podrian probar el temple del SNB.


Autor: Boris Schlossberg; director de Estrategias de GFT



www.tutores-fx.com

martes, 16 de agosto de 2011

Banco de Inglaterra endurecerá Política Monetaria

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, dijo el martes que el banco central de Reino unido está preparado para subir los tipos de interés o comprar más activos para asegurar el objetivo de inflación, pero advirtió de que hay limites en lo que la política monetaria puede lograr.

En una carta abierta al Ministro de Economía después de publicarse el dato de inflación de Reino Unido --que se aceleró al 4,4% en julio-- King afirmó que los grandes riesgos para la economía del Reino Unido provienen del exterior del país.

"Los recientes acontecimientos en las bolsas mundiales y en la zona del euro son de particular preocupación", escribe King. Los desafíos a los que se enfrentan los países endeudados del euro causan "estrés severo y trastornos" en los mercados financieros, agregó.

"Si el riesgo cristaliza, podría tener un impacto significativo en la economía del Reino Unido", dijo King. El gobernador dijo que el banco endurecerá o flexibilizará la política monetaria en función de lo que sea necesario, pero agregó que hay limites en lo que la política monetaria puede lograr cuando "los ajustes reales" son necesarios en Reino Unido y las economías globales.

Esta debilidad de la Libra se manifiesta en el GBP/CHF que en graficas de dia viene haciendo una enorme correccion; pero sin embargo el movimiento bajista principal seguira marcando la pauta y mas aun ante este contexto convulcionado el Franco Suizo pueda retomar un fortalecimiento en el mediano plazo.




En respuesta, Osborne dijo estar de acuerdo con la afirmación de que los grandes riesgos para la economía del Reino Unido emanan del extranjero. El ministro de Economía dijo que los países endeudados debe embarcarse en un proceso de consolidación fiscal y la demanda global debe ser reequilibrada para apoyar el crecimiento económico. La zona euro debería demostrar un mayor compromiso con la integración fiscal y los líderes mundiales deben hacer un mayor progreso en las negociaciones sobre el comercio y las reformas económicas, añadió.

Osborne afirmó que la propia consolidación fiscal del Gobierno de Reino Unido proporciona al Banco de Inglaterra "el espacio que necesita" para mantener una política monetaria laxa y apoyar la recuperación del Reino Unido.





Wall Street Journal


www.tutores-fx.com
druizb@consultant.com

Moody's reduce perspectiva de crecimiento para USA

Moody's Analytics señaló que su panorama a corto plazo para la economía de Estados Unidos se ha deteriorado significativamente en el último mes a raíz del debate sobre el límite de deuda de la nación y la rebaja por parte de Standard & Poor's de la calificación crediticia del país.

Moody's ahora espera que el producto interno bruto real se eleve a una tasa anual de alrededor del 2% en el segundo semestre de este año y apenas un poco más del 3% el próximo año, comparado con su estimación de hace un mes de un crecimiento del 3,5% para el segundo semestre de este año y a lo largo de 2012.

La firma atribuye una gran parte de la esperada desaceleración a una pérdida de confianza entre las empresas, inversionistas y consumidores, y destacó los mejores indicadores fundamentales de la economía, tales como el fortalecimiento de las hojas de balance de las empresas y los esfuerzos de los consumidores para reducir la deuda de sus hogares.




La calificadora también señaló que cree que las posibilidades de una nueva recesión en los próximos 12 meses -ahora de una a tres- aumentarán si los precios de las acciones siguen cayendo. Moody's mantiene que las posibilidades de una nueva recesión se elevan con cada caída de 100 puntos del Promedio Industrial Dow Jones. Aunque espera que la recuperación económica continúe, considera que las probabilidades de crecimiento económico y creación de empleos han "disminuido sustancialmente".

La economía necesita crecer entre el 2,5% y el 3% anual para crear empleos a un ritmo que permita mantener la tasa de desempleo estable, indicó Moody's. Sin embargo, señaló que no cree que ello ocurrirá pronto.


Fuente: Wall Street Journal


www.tutores-fx.com


jueves, 11 de agosto de 2011

AUD/USD sigue cayendo y formando un Triangulo Simetrico

El kiwi y el australiano "son rehénes del desarrollo mundial", dijo Khoon Goh, jefe de economía de mercado y estrategia de ANZ National Bank Ltd. en Wellington. "Los inversionistas seguirán estando muy tentados hasta que no veamos acciones reales y concretas que se están adoptando en la economia mundial.... no creo que, lo que hemos visto hasta ahora se mantenga "....

El dolar de Nueva Zelanda cayó a 82,29 s centavos de dólar EE.UU. a las 1:46 pm en Sidney de 83,19 centavos de dólar en Nueva York ayer. Y se deslizó a ¥ 63,22 de ¥ 63,93. El australiano por otro lado se debilitó a 1,0292 dólares desde 1,0352 dólares, formando un triangula simetrico descendente frente al dolar americano.

La moneda de Nueva Zelanda se dirigió a una caída de 2,4 por ciento semanal frente al dólar y una caída de 4,4 por ciento frente al yen. El Aussie viene haciendo un descenso del 1,4 por ciento frente al dólar desde 05 de agosto.




Los inversores están aumentando las apuestas las naciones con triple AAA puedan ser las siguiente para una rebaja de Standard & Poor de reducir el gobierno de los EE.UU. en un escalón a AA + la semana pasada. Como rendimientos de la deuda y los canjes de créditos impagos se disparan, Francia tuvo su calificación crediticia superior afirmado por S & P, Moodys y Fitch Ratings .

La incertidumbre en los mercados financieros globales sugiere que el Banco de la Reserva de Australia "se mantendrá al margen durante un tiempo," Sue Trinh , estratega cambiario de Royal Bank of Canada en Hong Kong , escribió en una nota de investigación hoy.



"Las condiciones necesarias para una recuperación en el apetito de riesgo parece una manera de ser conocido", escribió. "Hasta ese momento, los riesgos para el AUD / USD se inclinan a la baja para una prueba de 98 centavos de dólar EE.UU.".

Los rendimientos de septiembre de la tasa interbancaria de efectivo futuros estaban en 4,39 por ciento, lo que indica los operadores ven una oportunidad del 100 por ciento de al menos un recorte de tasas de 25 puntos básicos a partir del mes siguiente RBA, según cálculos de Bloomberg.

Las divisas de Australia y Nueva Zelanda son "propensas a que reanunde su apreciación" tan pronto como las preocupaciones de que se desplomen los EE.UU. y la Eurozona, informo el Commonwealth Bank de Australia.


Fuente: Bloomberg



www.tutores-fx.com
druizb@consultant.com

miércoles, 10 de agosto de 2011

Banco Suizo vuelve a intervenir para debilitar al franco

El Banco Nacional Suizo (BNS) ha anunciado que va a aumentar de nuevo la liquidez en el mercado monetario de francos suizos para combatir su continua apreciación.

El Banco Nacional Suizo (BNS) ha anunciado que va a aumentar de nuevo la liquidez en el mercado monetario de francos suizos para combatir su continua apreciación, así como los activos que los bancos poseen en cuentas de depósito del BNS hasta los 120.000 millones de francos (115.000 millones de euros).

Esto supone el segundo incremento de estos activos, ya que la semana pasada el BNS anunció un primer aumento hasta los 80.000 millones de francos (76.000 millones de euros), desde los 30.000 millones (28.000 millones de euros) en los que se situaban.

En un comunicado, la entidad reitera que "la creciente sobrevaloración del franco constituye una amenaza para la evolución de la economía suiza", ya que perjudica el tejido productivo helvético al verse encarecidas sus exportaciones en los mercados internacionales.





"La apreciación del franco frente al dólar y el euro pone en riesgo la estabilidad de los precios, que es nuestro objetivo primordial", precisa el organismo emisor.

Desde el BNS también se recuerda que -en el contexto de incertidumbre que se vive en estos momentos por las dudas sobre la deuda de Estados Unidos y de algunos países de la zona del euro- el franco ha confirmado su rol de "valor refugio" para los inversores, junto al oro.

La divisa suiza se ha apreciado más de un 25 por ciento frente a la moneda europea y estadounidense en los últimos cuatro años.

El anuncio de esta segunda intervención en una semana se produce después de que ayer, al cierre de los mercados de divisas, el euro acabara casi en paridad con el franco, ya que la moneda única se cambiaba a 1,0201 francos, un máximo histórico para la divisa suiza.




La escalada de la divisa helvética ha sido fulgurante en las últimas semanas, ya que hace tan sólo tres semanas, el euro se cambiaba todavía a 1,192 francos, frente a los 1,0285 francos en los que se situaba al inicio de esta mañana.

Igualmente, el dólar cerró ayer en un nuevo mínimo frente al franco, puesto que el billete verde se cambiaba por 71,45 céntimos de francos.

Ante esta situación, con su primera intervención de la semana pasada, la institución monetaria decidió reducir la horquilla del libor a tres meses, que situó entre 0 al 0,20 por ciento, contra 0 al 0,75, anteriormente.

Otra medida puesta en marcha con la primera intervención del BNS pasaba por congelar sus operaciones de reabsorción de liquidez y de sus bonos que lleguen a vencimiento.


Fuente: Expansion.com


www.tutores-fx.com

La FED envia al USD/JPY a la zona del 76.60

La Reserva Federal dijo el martes que mantendrá las tasas de interés en niveles excepcionalmente bajos por al menos dos años más, en un intento por apoyar a la débil economía estadounidense y frenar las fuertes turbulencias en los mercados globales.

En una decisión dividida, el banco central estadounidense también indicó que estaba preparado para más medidas si era necesario, destacando que aún tiene herramientas disponibles para impulsar el crecimiento y que las utilizará en caso de ser necesario.

Esto origino que el USD/JPY por ejemplo fuera a niveles minimos visitando la zona del 76.60 y que el Yen este sirviendo como refugio ante tanta incertidumbre y lo mismo ocurria con el EUR/JPY que esta buscando la zona del 109.80 aprox

Paralelamente el rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años se desplomó hasta un mínimo histórico intradiario del 0,165 por ciento desde un 0,28 por ciento, mientras que los precios de los papeles de todos los plazos subían. Las acciones estadounidenses subían más del 2 por ciento, aunque en una jornada sumamente volátil donde también llegaron a caer con fuerza. El dólar cayó a nuevos mínimos de la jornada contra el yen japonés y a un piso récord ante el franco suizo.

La Fed dijo que el crecimiento económico de Estados Unidos estaba demostrando ser considerablemente más lento que lo esperado, sugiriendo que la inflación, que ya está baja, se mantendrá así por el futuro cercano.






Tres funcionarios -Richard Fisher de la Fed de Dallas, Narayana Kocherlakota de Minneapolis y Charles Plosser de Filadelfia- votaron en contra de la medida.

Fue la primera disensión triple contra una decisión del comité de la Fed que fija la política monetaria desde noviembre de 1992.

"El comité anticipa actualmente que las condiciones económicas -incluyendo bajas tasas de utilización de recursos y un contenido panorama de inflación en el mediano plazo, probablemente exigirán niveles excepcionalmente bajos para la tasa de fondos federales al menos hasta mediados del 2013", dijo la Fed en su comunicado.




También reiteró su política de reinvertir lo que recaude al vencimiento de los bonos en su cartera, aunque no estableció un marco de tiempo específico para tales acciones.

Un analista dijo que el vocabulario utilizado por la Fed dejó abierta la posibilidad de otra ronda de compras de bonos, conocida como alivio cuantitativo.

"Ciertamente no cerraron las puertas a un tercer alivio cuantitativo", dijo Michael Yoshikami, estratega jefe de inversiones con YCM Net Advisors en Walnut Creek, California.

El economista senior Cary Leahey de Decision Economics Inc. en Nueva York dijo que las medidas de la Fed probablemente eran inadecuadas para calmar a los mercados.

"El mercado necesita un sentido en que la Fed esté dispuesta a hacer más hoy en lugar de meramente decir que no van a endurecer la política a mediados del 2012 sino en el 2013", agregó Leahey.

La decisión de la Fed se produce en medio de una aguda turbulencia de los mercados financieros al escalar las preocupaciones por los riesgos que enfrenta la economía global, tras una inédita rebaja de la calificación de la deuda estadounidense.

Adicionalmente, siguen los temores de que sean insuficientes los esfuerzos de Europa para tender una red de seguridad sobre países altamente endeudados como España e Italia.

En un intento por calmar la volatilidad de los mercados, los ministros de Finanzas y los banqueros centrales del Grupo de los Siete emitieron el domingo un comunicado tras una teleconferencia global, señalando que estaban listos par actuar y asegurar la estabilidad.

Los funcionarios han estado cifrando sus esperanzas en una aceleración del crecimiento estadounidense en el segundo semestre tras resolverse el problema en la cadena de suministros por los desastres naturales de Japón, las ganancias estables de las empresas y la confianza del consumidor en Estados Unidos.

Pero esas expectativas, junto con el pronóstico de la Fed de una tasa de crecimiento de entre un 2,7 y un 2,9 por ciento en el 2011, han lucido excesivamente optimistas en las últimas semanas.



Reuters Internacional


www.tutores-fx.com

Café FOREX: Gestion de Capital con Samuel Levy


Samuel Levy Groisman

Es analista financiero XTB Chile.Ingeniero Comercial de la Universidad del Desarrollo, Chile. Trader y especialista en mercados de derivados, posee dos años de experiencia con instrumentos de inversión como Divisas, Acciones, Opciones, Commodities, CFD’s y ETF’s, aplicando herramientas de Análisis Técnico. Poseedor de un amplio conocimiento de la Economía global, su especialidad está en los mercados Latinoamericanos y Wall Street.


www.tutores-fx.com